De vez en cuando nos gusta echar una mirada atrás en el tiempo y recordar gestas históricas de grandes aventureros del pasado. Ya os hablamos en su momento de los noruegos Fridtjof Nansen y Roald Amundsen, y del español Francisco de Orellana.
El gran aventurero al que homenajearemos esta tarde es Fernando de Magallanes, quien lideró la primera circunnavegación del globo. ¿Por qué hemos escogido hoy a este aventurero portugués? Pues porque tal día como hoy, un 10 de agosto de 1519, anunció en Sevilla que iba a dar la vuelta al mundo en barco.
Pese a que Magallanes es portugués, sus grandes gestas las logró al servicio del rey de España. Entre sus principales méritos están el descubrimiento del Estrecho de Magallanes, pues fue el primer europeo en pasó desde el Océano Atlántico hacia el Océano Pacífico.
No obstante, su mayor osadía fue el intento de circunnavegar la Tierra, gesta que le costó la vida y que concluyó tres años después de su partida el marinero español Juan Sebastián Elcano.
Como os podéis imaginar, un viaje tan largo e innovador no estuvo exento de dificultades. De hecho, sólo una de las cinco naves que partieron de San Lúcar de Barrameda logro circunnavegar el globo, y lo hizo con sólo 18 hombres a su regreso a España.
Entre los peligros más destacados, estuvo cruzar del Atlántico al Pacífico y los motines que sufrirían en esas aguas. Pese a los avatares, lograron cruzar el Estrecho de Magallanes. Después no encontrarían tierra firme en tres meses, lo cual hizo que la hambruna y el escorbuto azotaron a su tripulación, hasta el punto de que se pagaban cuantiosas monedas por una simple rata para devorar. El agua se pudrió, apareció el escorbuto y los hombres comían incluso cuero reblandecido y serrín.
Posteriormente, Magallanes pereció en la llamada Batalla de Mactán con una tribu cebuana encabezada por el jefe tribal Lapu-Lapu, en la isla filipina de Mactán, por lo que Juan Sebastián Elcano tomó el mando de la expedición y logró la gloria que se le resistió a Magallanes.
Nos apasionan estas vidas de película y por eso queremos rendirle desde aquí nuestro pequeño homenaje a Fernando de Magallanes y a la primera circunnavegación del globo.
—————————————
Imagen de Carlos Y